¿En qué consiste ser project manager en una agencia de publicidad?
- Ana Sofía Ocampo Barousse
- 14 jul 2022
- 2 Min. de lectura
El puesto de project manager tiene muchos nombres dependiendo de la agencia de publicidad, para algunos es el puesto de cuentas, para otros es ejecutivo de atención a clientes, sin embargo las funciones suelen ser las mismas.

La primera asignación a este puesto es encargarse del trato con el cliente directamente, saber qué quiere, cuándo lo quiere, cómo lo quiere y sobre todo hacerlo sentir cómodo y brindarle la confianza de que su proyecto está en las mejores manos.
Posteriormente, en varias agencias el área de cuentas es quien explica, mediante un proceso que de manera común se le llama briefing, toda aquella información que se recibe después de haber hablado con cliente para que el equipo creativo y de producción pueda comenzar sus procesos.
Durante un periodo de tiempo se monitorea, tanto al equipo de la agencia como al cliente, sobre todo si es uno de esos impacientes o angustiados, sobre la existencia de dudas, sobre los avances y sobre las entregas en sí mismas.
Dependiendo del tiempo asignado al proyecto la labor de un proyecto manager es vital, es este puente - autopista que resuelve las dudas e inquietudes de ambas partes involucradas, y muchas veces que se cumplan con los deadlines y se entreguen las cosas como el cliente esperaría y a la agencia le gusta es responsabilidad en un 80% de este puesto.
La facilidad con la que la persona en el puesto pueda comunicarse y leer entre líneas lo que el cliente quiere, es una habilidad que se va adquiriendo y sobre todo se convierte en una tarea más se colla cuando ya has trabajado con ese cliente de manera previa.
El tiempo es uno de los factores más complejos dentro de la ecuación, muy pocas veces el tiempo que el cliente estipula para las entregas es un tiempo razonable para que el equipo interno desarrolle todas y cada una de las ideas, sin embargo, también se convierte en una pieza clave para enfocarse en dar lo mejor sin desgastarse en ideas que son poco viables o tratos que son exageradamente demandantes todos los días.
Ojo, algo que un project manager debe tener siempre en mente, algo que es vital, es conocer concretamente los alcances de la agencia en la que trabaja, es decir, aunque el cliente pida la luna en una maceta, si por temas de operación, logística, equipo, experiencia y cargas de trabajo solo se puede realizar una parte de este proyecto de manera interna, o si para cumplirlo debes involucrar a más miembros temporales o unirte a un socio para lograrlo es algo debe visualizarse de manera clara. Recuerda que todo implica costos y que todo proyecto debe ser rentable y ejecutable para tu agencia.
Existen otras funciones que pueden o no ser parte de las responsabilidades, siempre estarán especificadas en un contrato, siempre tenerlas claras ayudará a desempeñarte mejor en este puesto.
Comments